viernes, 27 de febrero de 2009
LA VIOLENCIA SE DOMINA CON EL TRABAJO
jueves, 26 de febrero de 2009
LEYENDO LA REVISTA GRUPO CERO N 2
Mi madre, mi madre era una estrella.
LEYENDO A ENRIQUE MOLINA
este sudor de instintos ha deshecho mi rostro de pájaro confuso
extraviado en los restaurantes de los tejados bajo la mañana sin oficio
convertido de pronto en la bestia inocente que ronca entre las flores
una mano de adiós
un golpe de olas en el alma
Disfrazado de playas y ciudades que pasan
las promesas se olvidan como en sueños
como un reverbero de moscas sobre tales países sin escrúpulos ni socorro
en las eternas fogatas del tiempo
entre las plagas de la inconstancia
mientras se coagula al sol un vino de archipiélagos
-oh carne sobrenatural con tu incomprensible gemido celeste torturado y
..... salvajemente vivo en las venas-
ahora que revisto la piel del cerdo fosforescente
el olfato del camino
su relámpago de mujeres dormidas exhalando el perfume penetrante de la
..... tristeza
de plumas de sexo barridas por el viento
Pero te recobro
oscuro corazón de prisionero y de desafío
ciego corazón humano
con el hechizo de la corriente
vacilaciones, éxtasis y terrores
y el musgo de abismo que brilla entre dos bocas que se besan
para ser nuevamente sólo un hombre sin más amparo que tu furia
sin otro cielo que tu aliento
como una blasfemia deslumbrante como un lazo demente
tendido a los más puros vampiros de la tierra
YO PISÉ Y COMPRENDÍ
miércoles, 25 de febrero de 2009
LEYENDO A MIGUEL O. MENASSA
EL MIEDO DEL HISTÉRICO
martes, 24 de febrero de 2009
LEYENDO A RAFAEL ALBERTI
EL SÍNTOMA Y SU NO FIN
Psicoánalisis querido

“La caída del Psicoanálisis”, “Freud fue superado”, “La muerte del Psicoanálisis”, y tantas frases necrológicas semejantes que venimos escuchando desde nuestros primeros años de vida, o que hemos leído en grandes titulares de revistas o en los tantos diarios ciudadanos, sean de la corriente ideológica que sean.
En Algunas lecciones elementales de psicoanálisis - 1938 [1940] el propio Freud nos alerta:
“El psicoanálisis tiene pocas probabilidades de hacerse querido o popular. No es sólo que mucho de lo que tiene que decir ofenda los sentimientos de la gente. Casi una similar dificultad es creada por el hecho de que nuestra ciencia abarca un cierto número de hipótesis, que están expuestas a parecer muy extrañas a los modos ordinarios de pensamiento y que fundamentalmente contradicen los puntos de vista corrientes. Pero no se puede evitar esto.”
Enviado por Marcela Villavella.
lunes, 23 de febrero de 2009
poema de Lucía Serrano
NO TEMAS, TE NECESITO
Repetidos golpes desaparecen bailando sobre viejos cadáveres que abandoné, contemplando la lucha cruel, el terror antiguo de haberme confundido.
Decir te necesito, derrotó los ejércitos cercanos.
La suerte de morirme entre tus brazos, organizaba noches para el viaje anhelado.
Todas mis emociones te pertenecen, no habrá batalla entre nosotros.
Los rivales desconocen el manuscrito y su fuerza los dejará ciegos frente a la luz del sol. Danza agitada de libertades.
Éxtasis de salvajes vuelos, llaman a sosiego al llanto.
Descienden mínimas, dudas enredadas en los imposibles.
Lo siniestro lleva el regreso que se recuesta en tumbas abiertas, para llorar
sobre las sombras negras.
No temas, te necesito, quiero abrir todos los principios a tu lado.
Cambiar mis lágrimas por tus besos.
Adminístralas todas usando Windows Live Mail. ¡Descárgalo gratis! ¿Tienes más de una cuenta de correo?
LEYENDO LA REVISTA :_" GRUPO CERO N 2"
LEYENDO A ALBERTO SZPUNBERG
TRES MANERAS DE SUFRIR POR DEFENDERSE
sábado, 21 de febrero de 2009
FELIZ CUMPLEAÑOS
PARA
PARA OLGA
ABERTURA LUMÍNICA
Un corazón testigo del origen,
abre misterios
sobre la tierra prometida.
Vuelta volviendo
entre luces del tiempo.
Cuerpo inmortal,
espíritu que a nadie pertenece.
Arcilla célebre
nombrándose a sí misma.
Existencia virtual
entre privilegiados.
Principio de luz.
Fin de luz.
Abertura lumínica
atropellando
un campo virginal
para los días.
Lucía Serrano
PARA CARMEN
INEVITABLE SER
Inevitable ser,
vagabundea la nada
sin distracción,
acepta sin recordar,
rechaza la ley,
los manipuleos,
la razón,
la comprensión final.
Ama la claridad,
la luz de los silencios,
lo que no puede decirse.
Y nada busca,
nada desea,
nada necesita.
Es,
Naturaleza siendo presencia,
destino incorregible.
Así es.
Lucía Serrano
con Windows Live Messenger comparte fotos mientras charlás. El doble de diversión:
viernes, 20 de febrero de 2009
Lauda 2 -Octavio Paz-
La ceguera histérica
poema de Lucía Serrano
ITINERARIO CONOCIDO
Amar la ausencia para ellos dos, era un itinerario conocido.
Al final se quedaron solos una vez más en la intemperie del vivir, adelantados
a las épocas brillantes de extrema lejanía.
Creencias había por todas partes.
Estaban convencidos de la inutilidad de todas las palabras, pero no de algunas,
por eso hablaban largas horas hasta el amanecer, donde los sorprendía el tiempo
cotidiano en el que no vivían.
Habían nacido para ser hombres famosos, admirados por eminencias de este mundo.
Sus opiniones que eran muchas, daban luz a cualquier tiranía.
Despreciaban las falsas emociones y las seguridades de vanas esperanzas.
Privados desde los orígenes de la llama oscura en noches donde el fuego se hacía signo etéreo de lo humano, no buscaron certezas.
Caminando sobre todas las audacias, la vida no alcanzaba para ellos.
Tiempo de luz para que el corazón brille impecable y encuentre las diferentes
posibilidades de transformarse en compañía.
Solo tenían para vivir una sed insaciable, un itinerario conocido.
¡Tienes 25 GB gratis para usar en Fotos de Windows Live! Estas vacaciones diviértete sacando fotos.
jueves, 19 de febrero de 2009
Leyendo a Lacan
de OLIVERIO GIRONDO
Mi angustia es mía
Enviado por Norma
miércoles, 18 de febrero de 2009
Último poema de Robert Desnos
Al sujeto se lo espera en la repetición
martes, 17 de febrero de 2009
Aforismo de ALMAFUERTE
"Con Amor, nada más, nadie resiste
la sugestión de una conciencia en ruina:
vale más inyectarse de morfina
que de una sola lágrima del triste"
Descargá ya gratis y viví la experiencia Windows Live. Descubre Windows Live
lunes, 16 de febrero de 2009
César Vallejo
Una carta para vos
Jugando al ajedrez con Freud
POEMA DE LUNES
EL SALTO MÁS ALTO
tendido, rojo,
sobre las manos del sur,
Ése es el oficio del poeta.
Salir y recorrer las calles,
cual si fuera trashumante
Niño fisgón de caramelo.
Hoy, no vengas a buscarme.
Llueve,
y cuando llueve las calles relucen de plata
y te puedes perder en un abismo de alcantarilla,
si por accidente, resbalas
por la senda de los sueños.
Hoy, el niño poeta
saca su lápiz de marca alemana,
y hace garabatos en gris,
sobre la alfombra.
No hay madre.
Sólo el cantar de las gotas
sobre le tejado de su casa en Balvanera,
y la selva virgen,
que lo separa del ayer,
en maravillosa geometría.
Déjarlo salir.
Hay que soltarlo
de sus penosas ataduras.
Esos días,
cuando el alma pega un brinco,
y se deja parir por las mañanas,
el niño poeta dispone
albergar en sus pulmones
Luz.
Como canto de ave nocturna,
como el silbar de las ballenas en agosto.
como alud, cuando anuncia la montaña,
así, viene el poema.
Déjalo salir
como un salto-
Y que el tiempo
no tenga medida
entre los charcos,
y los astros digiten, a lo lejos,
amores encontrados.
más alto.
Un hombre
entregado a su escritura.
Alejandra Madormo
Del libro inédito
"Lagrimas de sal"
sábado, 14 de febrero de 2009
poema
ENTRE ANIMALES
Máquinas desarmando
la impresión
que dejan los duelos.
Nadie visita las cavernas,
las mujeres amadas
se han marchado
a otros reinos.
Vivo entre animales,
intentando conocer
un corazón nuevo.
Lucía Serrano
¡Conocé el nuevo Calendario de Windows Live! ¿Querés tener un 2009 más organizado?
DIA DE LOS ENAMORADOS
PARA ESPERARTE
He reservado para esperarte, la atmósfera de una sala de conciertos,
antes de un evento importante.
Resucité nuestras conversaciones cuidadosamente reprimidas y
alejé posibles tristezas.
No cité a ninguna penumbra y sin embargo la niebla de las
tumbas nos rodeaba, atenuada por lo extraño de una verdad
disimulada.
Áspera la monotonía de nuestros cerebros, recordaba otros
encuentros, donde los disparates aumentaban la desarmonía.
La voz vuelve cruel y desaparecen los remordimientos.
Amor, tomemos aire para hablar tranquilos.
Busquemos todo lo que no ha sucedido.
Comentémonos los últimos sucesos que vivimos.
Después, sentémonos a conversar y bebamos apetecibles
bebidas que hasta hoy entre nosotros estuvieron prohibidas.
Alguien en este mundo, lo sé, comprenderá las ausencias.
En silencio, bajo mi cabeza, cierro los ojos y agradezco
transportar la gracia que me han concedido.
Imperturbable, mecánica y cansada, vulgar para que nadie
sospeche, evoco deseos imposibles e imagino realizarlos.
En todos los tiempos cuando se trataba de bajar, regresé por la
escalera gateando para no bajar tanto.
Para esperarte, había previsto la mitad del camino recorrido, un
punto cierto para seguir avanzando.
Lucía Serrano
¡Conocé el nuevo Calendario de Windows Live! ¿Querés tener un 2009 más organizado?
viernes, 13 de febrero de 2009
El festejo
Mi querida Son las 4.30 de la madrugada, hace más de una hora que me desperté y no pude volver a dormirme,(…) pero estuve pensando algunas cosas… con respecto a mis 40, a este festejo… y también a este insomnio. No se trata de sólo un número, se trata de 40 años con muchas ganas de vivirlos, de 40 años de "estar completamente viva antes de estar definitivamente muerta", y lo digo así porque hace 20 años yo también consideraba la posibilidad de BASTA, de terminar con todo, (…), que no era capaz, pero ya sabemos que eso no fue así, y sabés? eso es lo que quiero festejar. Quiero festejar que pude salir sin pelearme con nadie, sin matar a nadie, seguir teniendo familia; que estudié lo que deseé y que ejerzo mi profesión con mucho placer y totalmente convencida de que es esto lo que quería, que estoy rodeada de un círculo amplio y heterogéneo de personas a las que quiero y me quieren, que soy considerada y valorada (…)… quiero festejar HABERME ANIMADO (…). Quiero festejar seguir teniendo curiosidad e inquietudes, pensar que todavía me falta mucho y que soy capaz. Quiero festejar que un día lindo alcance para mejorarme el ánimo, que me estremezca un abrazo, tener moco fácil, ponerme colorada y haber bajado 8 kilos!!!!!! …tal vez tenga que agrandar la fiesta… GRACIAS… Gaby |
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
jueves, 12 de febrero de 2009
Leyendo a J.F.Lyotard
Un minuto con Cortázar
12 de febrero 25 años de la muerte de Julio Cortázar

Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha al mismo tiempo fue el no aceptar las cosas como dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra "madre" era la palabra "madre" y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto mesa y en la palabra madre empezaba para mi un itinerario misterioso que a veces llegaba a franquear y en el que a veces me estrellaba."
"En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas."
JULIO CORTÁZAR
(colaboración de grupoceroversob.blogspot.com)