Nadie me esperaba y los mismo he llegado.
Nadie abrirá su corazón y, sin embargo,
seré imposible viento, inexistente, mudo,
retazos de viejas esperanzas, hilo de luz.
Se cerrarán ventanas y puertas a mi paso,
caerán abatidos los mil párpados verdes,
arterias se ocluirán al paso de mi sangre,
mil bocas diáfanas y abiertas, enmudecerán.
Morirán pastos, se secarán antiguas flores.
Pequeños y grandes animales unos contra otros,
intentarán cerrar el paso iluminado de mi voz.
Yo llegaré cantando silencios y locuras, himnos,
donde todo lo oculto hablará en mis canciones,
sinfonías y huracanes de amor para los muertos.
Miguel Oscar Menasa
martes, 29 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
Noche 636 - Poema
Fui lo que se dice un buen fenicio en todo.
No era navegar por navegar, mi oficio,
mi oficio era tenderme entre los puertos.
Rosa perdida de perfumes rotos,
color de soledad, dejaba en cada puerto,
un infinito brote de locura.
No estoy perdido de amores sino de tedio:
ya nadie corre por lo peldaños de mi mente como tú,
ya nadie abre su fuente con alegría y deseo para mí.
Yo ya no veo tus ojos en lo profundo de mis manos.
Navegar por navegar no es mi oficio,
arrancar trozos de la nada y unirlos en conjunto,
ése es mi oficio silencioso y tenaz, como de versos,
mi oficio no se puede aprender, no sabe, es ciego.
De su libro: "Las 2001 noches"
Miguel Oscar Menassa
lunes, 21 de diciembre de 2009
viernes, 18 de diciembre de 2009
ADIÓS, QUERIDA, ADIÓS

Me voy amor perdido, iluminado,
te dejo hundida en tus cavilaciones.
Y te regalo antes de partir, amor,
dos rosas rojas, locas y precarias.
Una para tu cuerpo enamorado
y la otra para que Ella, amor,
tenga una flor para su cuerpo.
Espantapájaros del aire, esta vez,
te crucifico a vos y lloro, amor,
me perfumo con sudor y tu sangre
y amante del amor hago de puta.
Palabras son el viento y tu silencio.
Entre las viejas dunas cristalinas,
disparo, sin precisión, al viento,
vuelos de albatros enrojecidos,
contra tu piel, amor, de piedra.
Miguel Oscar Menassa
miércoles, 16 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
¿Sabías que volvía?, ¿Me esperabas?
Sangrante y taciturno, después de mil fracasos
-casi sin esperanzas de encontrarte-
me sumergí por ir volando detrás tuyo,
en pesados cielos, infinita, selva de la locura.
No estás, pero te anuncian verdes desesperados.
No estás, pero en la selva todo me habla de ti.
Aullidos de los cráneos no soportando el viento,
el huracán de versos, la tempestad de amor.
Pequeños corazones arrastrados por fuertes correntadas,
pequeños corazones arrojados lejos del corazón.
No estás, pero te nombra el ruido de los pájaros.
No estás, pero en la selva todo me habla de ti.
¿Sabías que volvía?, ¿Me esperabas?
De su libro: "Poesía y Psicoanálisis (1971-1991)
Miguel Oscar Menassa
lunes, 14 de diciembre de 2009
Credo
Abro mis ojos a plena mañana
y el sol no me enceguece.
Abro mis manos
pero nunca me quedo con las manos vacías.
Descubro mi sexo
y una legión
de hombres y mujeres
encuentran su sentido.
Abro mi corazón sin ningún cuidado
y donde un universo me odia
otro universo me ama.
Hago creer por mi manera de mirar
por el segundo botón de la camisa
que sobre mis espaldas
se puede
llegar a dar la vuelta al mundo.
Me entretiene encontrar mi sentido
en los lugares
donde yo suelo atar mi tiempo de vivir.
¿Quién podrá acusarme de haber vivido demasiado?
¿Quién se anima?
Si yo
abro mis oídos a plena mañana
para escuchar decir a los demás sabios
palabras de la muerte:
Morir es necesario
lo dicen las sagradas escrituras.
La muerte es para todos
no está previsto eximirse
y para demostrarlo
han comenzado
a dar muerte a los pájaros.
De su libro: "Yo pecador"
Miguel Oscar Menassa
viernes, 11 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
Elefante taciturno

Elefante taciturno
o
caballos desesperados.
La poesía tiene sus cementerios y,
también, sus praderas infinitas
pero el elefante tendrá que aprender
a no dejarse doblegar por la muerte
y, al morir,
tendrá que estar acompañado.
Y los caballos podrán volar
y amar si quieren
pero han de ser siempre caballos,
que saben apreciar las diferencias
entre golpe y desenfreno,
trote y sometimiento
y, al detenerse el caballo en un poema,
todo el mundo querrá verlo volar
y si el poema
fue escrito por un hombre,
caballo volará y al detenerse
algo en el mundo se detendrá
y habrá un verso que alguien escribirá,
un doble espacio
lleno de caballos al trote,
galopando,
detenidos,
volando arrebatados.
De su libro: "La maestría y yo"
Miguel Oscar Menassa
miércoles, 9 de diciembre de 2009
INVITACION A LAS 2001 NOCHES
"Si es posible el poema es posible la vida" MIGUEL O. MENASSA
LAS 2001 NOCHES
Ciclo Poético - Musical en LA FORJA Café Cultural
Bacacay 2414 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Coordinan los poetas y psicoanalistas:
LUCIA SERRANO y JORGE MONTIRONI
Te esperamos el domingo 13 de Diciembre a las 18 hs.
GRAN MICRÓFONO ABIERTO DE FIN DE AÑO
CON LA APERTURA DEL POETA MIGUEL O. MENASSA
INFORMES: Tel./fax: 










4749-6127
y 










4903-7853


























Internet Explorer 8 especial para MSN - ¡Gratis! Hacé clic aquí
sábado, 5 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
"Aforismos y decires"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)